Configuración básica de Eclipse
Buenos amigos lo prometido, aunque tarde es deuda, a continuación os voy a mostrar como configurar el eclipse para comenzar a trabajar en proyectos Java con un servidor Tomcat.
Mi entorno
- Linux Mint 64 Bits
- Eclipse Juno
- Java 1.6_24
- Apache Tomcat 6.0.35
Requisitos para el tutorial
- Java 1.6_X
- Eclipse Juno (Sí, acaba de salir calentito de las manos de nuestro amigos de eclipse.org)
- Apache Tomcat 6
Instalación de JDK
Creo que no es necesario que indique en este tutorial como se tiene que instalar un JDK en windows o en Linux por lo que voy a obviar este paso. Lo que si voy a explicar es como configurar la variable JAVA_HOME en windows y en linux.
Configuración Windows
Una vez instalado el JDK en nuestro windows que por lo general se habrá instalado en el directorio C:\Archivos de Programas\Java\jdk1.6_24 (o la versión que hayamos elegido). Buenos pues lo que tenemos que hacer ahora es copiar la ruta de este directorio e irnos a las propiedades de Mi PC y pulsar sobre la pestaña Opciones avanzadas y sobre el botón Variables de entorno.
En la ventana emergente nos vamos al apartado de variables de sistemas hacemos lo siguiente:
- Creamos la variable JAVA_HOME con el siguiente valor C:\Archivos de Programas\Java\jdk1.6_24
- Modificamos la variable "Path", añadiendole al final lo siguiente ;%JAVA_HOME%\bin
Configuración Linux
Cuando instalamos java bajo linux, básicamente lo que estamos haciendo es descomprimir un fichero .bin en un directorio. En nuestro caso lo vamos a poner en el directorio /usr/loca/java/jdk1.6_24
Para configurar el JAVA_HOME tenemos que seguir los siguientes pasos:
- Entrar como root
- nano /etc/bashrc.bashrc
- Al final del fichero ponemos lo siguiente
- JAVA_HOME=/usr/loca/java/jdk1.6_24
- export JAVA_HOME
- PATH=$PATH:$JAVA_HOME/bin
- export PATH
Configuración de Eclipse
Vamos a utilizar la distribución de Eclipse para J2EE la podemos descargar de http://www.eclipse.org/downloads/
Se van a configurar son los siguientes aspectos para comenzar a programas con unos aspectos básicos:
- Maquina virtual de java
- Runtime del servidor tomcat
- Configuración del plugin de SVN Suversive
Maquina virtual de Java
Eclipse escoge por defecto el primer JRE de java que tengamos configurado en nuestro sistema.
Para que Eclipse funcione con toda la potencia del JDK de java es necesario que actualicemos esta configuración, para ello seguiremos los siguientes pasos:
1.- Accedemos al menu Windows -> Preference
2.- En la ventana de configuración accedemos al apartado Java -> Installed JREs
3.- Pulsamos el botón Directory y buscamos la carpeta que contiene nuestro JDK en mi caso /usr/loca/java/jdk1.6_24 y Pulsamos el boton Finish
Y con esto y un bizcocho tenemos el JDK configurado en nuestro eclipse.
IMPORTANTE, Como el eclipse es un poco tonto, para que los cambios sobre el JDK sean visibles en otras opciones es necesario que pulsemos el boton OK sobre la pantalla principal de opciones del eclipse para cerrarlo y volver a abrirlo y seguir con el resto de configuraciones.
Configuración del Runtime de Tomcat en Eclipse
Para configurar el server tenemos que seguir los siguientes pasos:
1.- Acceder a Windows -> Preferences -> Server -> Runtime Enviroment
2.- Pulsamos Add para seleccionar el tipo de server que vamos a asignar, en nuestro caso Tomcat 6
3.- Pulsamos el boton Next y seleccionamos el directorio donde se aloja el tomcat y el jdk que va a utilizar.
4.- Pulsamos el boton Finish y ya tenemos nuestro runtime configurado.
5.- Salimos de las opciones de eclipse y con modo J2EE nos situamos sobre la pestaña Server y añadimos aquí nuestro Server.
6.- En la pantalla nos saldrá el listado de servidores, seleccionamos Tomcat 6 y por defecto nos saldrá el runtime que hemos creado previamente. Pulsamos Finish y todo listo.
Cuando hayamos terminado todo este proceso nos aparecerá en la pestaña Project Explorer una carpeta "Servers" donde están los ficheros de configuración de nuestro runtime.
Buenos amigos esto es todo por hoy, espero que os haya gustado mi primer articulo tecnico del Blog.
Un saludo.
Comments