Configuración Maven y su plugin (m2eclipse) para eclipse

Buenas de nuevo amigos, despues del tuto Configuración Básica de Eclipse, me gustaría mostraros como configurar maven y su plugin (m2eclipse) para trabajar con nuestros proyectos java mavenizados de la mejor forma posible.

Mi entorno

  1. Linux Mint 64 Bits
  2. Eclipse Kepler
  3. Java 1.6_24
  4. Apache Tomcat 6.0.35

Requisitos para el tutorial

  1. Java 1.6_X
  2. Eclipse Juno (Sí, acaba de salir calentito de las manos de nuestro amigos de eclipse.org)
  3. Apache Tomcat 6

Configuración de MAVEN

Los que trabajamos con maven solemos tener un solo repositorio de librerias para todos los proyectos, pero esto en ocasiones hace que maven tarde demasiado en compilar, descargar librerias, etc y sobre todo no se lleva muy bien con el plugin de eclipse m2eclipse.
Por este motivo yo aconsejo que tengáis un maven por proyecto y un repositorio por proyecto, es muchísimo mas limpio y rápido

Configuración de repositorio local de maven

Mi maven se encuentra en la carpeta /home/usuario/Proyectos/maven3. Para los que usen windows que pongan la carpeta correspondiente.
  1. Crearemos un directorio repository dentro del maven que vamos a utilizar en nuestro proyecto (en mi caso /home/usuario/Proyecto/maven3/repository)
  2. Editamos el fichero settings.xml dentro del directorio conf de maven.
  3. Nos vamos a la etiqueta <localRepository> la descomentamos y cambiamos el contenido al directorio /home/usuario/Proyecto/maven3/repository

 Configuración de m2eclipse

En el nuevo eclipse (indigo y Juno) los plugin se suelen instalar por el MarketPlace, para nuestro plugin m2eclipse, aunque viene en el marketplace, este no se instala correctamente generando muchos problemas de configuración. Por este motivo estoy yo aqui, jeje. Para explicaros como instalarlo y configurarlo a la antigua usanza.
Vamos a seguir los siguientes pasos:
1.- Dentro de eclipse nos vamos al apartado Help -> Install New Software y pulsamos add.
2.- Introducimos los siguientes valor en los campos Name "m2eclipse" y en location "http://m2eclipse.sonatype.org/sites/m2e" pulsamos OK. En la siguiente pantalla seleccionamos el unico paquete que aparece "Maven Intregation for Eclipse"
3.- Cuando haya finalizado el proceso de instalación hacemos lo mismo pero con los siguientes campos Name "m2eclipse extras" y Location "http://m2eclipse.sonatype.org/sites/m2e-extras" . Con esta pantalla nos aparecen mas cosas que instalar pero solo debemos seleccionar "Maven Integration for WTP"
Y con esto ya tenemos configurado nuestro plugin de eclipse para maven.
El segundo paso que se realiza en el tutorial se hace por que por defecto el plugin de maven no es compatible con proyectos Web, por este motivo es necesario instalar este extra.
En próximos tutoriales os explicaré como montar un proyecto multicapa (Persistencia, Negocio y Web) con Maven.
Un saludo.

Comments

Popular posts from this blog

Como habilitar la opcion Debug en el TOAD

Configurar Eclipse con Weblogic para despliegue el caliente

Configurar Jboss EAP para añadirle seguridad JAAS